domingo, 24 de octubre de 2010

El juego mental en el golf.

Deben ser infinitas las historias de jugadores, de buenos jugadores, que tenían todo para ganarle a la cancha batiendo el par, sin embargo, durante el juego algo ocurría que les impedía, una y otra vez, poder terminar con satisfacción una fecha del circuito nacional, el torneo del club o simplemente la vuelta del fin de semana con los amigos.


Para algunos jugadores,la respuesta puede estar en la técnica, la mala elección de los
palos, el viento o simplemente la mala suerte.

¿Estaría usted satisfecho(a) con alguna de estas justificaciones?

Otra visión que permite comprender lo que ocurre en estos momentos, es el que se desprende de la opinión de los propios deportistas, quienes logran entender la importancia de sus emociones en los resultados que obtienen durante la competencia. En este sentido, el Golf no es la excepción.

Recuerde cuántas veces ha perdido la calma al fallar un putt que todos evaluarían como fácil y la cantidad de errores que siguieron luego de haberse molestado. El sólo hecho de perder la confianza en cuatro o cinco golpes por vuelta puede hacer la diferencia de un gran golf a uno mediocre.

Entonces, lo que le separa de su mejor o peor juego, muchas veces es su estilo de sentir y pensar, donde el reto es mentalizarse correctamente cada día, en cada momento, en cada golpe.

Parece fácil decirlo, pero tal tarea requiere de práctica y un enfoque mental diferente al que muchos jugadores actualmente utilizan ya que este se basa más en recordarlos errores que en enfocarse desde una actitud positiva.

El jugador que piensa en forma inadecuada obtendrá resultados que no desea, ya que muchas veces el golfista acaba convirtiéndose en lo que piensa de su juego.

Aprender a disfrutar los retos y desafíos que presenta el golf es una de las principales tareas a desarrollar durante un plan de entrenamiento mental.Si creo que soy un jugador que no da buenos golpes con el drive o que no puedo hacer dos birdies seguidos, lo más probable es que mi mente lleve al juego lo que repite internamente, por lo tanto, la manera de enfocar la mente durante los 18 hoyos va a influirde manera significativa en el resultado final.

Definitivamente el juego depende de usted, del tipo de pensamiento y de las emociones que tendrá durante la práctica del golf, no tiene por qué ser víctima de ellos.

En síntesis, estoy convencido que el golf es un hermoso deporte que debe disfrutarse y para ello es necesario que la confianza lo acompañe con una actitud positiva desde el primer golpe hasta el green del hoyo 18.